Parque Nacional Cajas

 Parque Nacional Cajas 🌲

Ubicado en el nudo de El Cajas, provincia del Azuay, al oeste de la ciudad de Cuenca, se llega por la vía Cuenca-Sayausí, Quinoa, Miguir-Molleturo. Tiene una extensión de 28.000 hectáreas, es un altiplano de páramo con efectos periglaciares, en donde se hallan lagunas y lagunillas. Esta plataforma andina cubierta de lagos y restos de glaciaciones tiene una singular belleza.  Su clima inestable por las nubes y vientos permite ver el cielo y la montaña en un juego de la naturaleza que la vuelve misteriosa. Las zonas de vida son: bosque húmedo Montano, bosque muy húmedo Montano, bosque muy húmedo Sub Alpino y bosque pluvial Sub Alpino.  Desde 1996 es Parque Nacional.


Flora:La flora en el Parque Cajas es muy diversa e increíble, se puede encontrar: paja, romerillo,

chuquiragua, achupallas, licopodios, helechos, tulipanes, árboles de papel o de quinua,

puma maqui, valeriana, orquídea, entre otras especies.


Fauna:El Cajas es un hermoso mirador natural donde se pueden observar varios animales: llamas, una variedad de pájaros, patos, curiquingues, ranas, tucán andino, conejos del páramo, reptiles (lagartijas).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR

ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR🌱 El Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador comprende 18.401.927 de hectáreas, que corresponden 13.64...